Acueducto No. 115 Col. Huipulco Tlalpan México, D. F. Tel. 6236 3806 info@rebosan.com.mx
ACABADO
Todo proyecto ya sea artístico o de otra naturaleza, debe contar con un acabado llamativo, práctico, útil y sofisticado. Por ello es tan importante tener un área de acabados de nivel ejemplar. En Offset Rebosán ofrecemos cualquier tipo de acabado, desde los que involucran procesos industriales en serie hasta los que exigen un trabajo manual y personalizado. Nuestro personal cuenta con la capacidad y experiencia para ofrecer un resultado extraordinario.
Encuadernación Pasta Dura con tela u otros materiales
Las portadas son forradas con tela, geltex, vinipiel, etc. Con una sobrecubierta impresa y laminada en papel ó cartulina. Para interiores se utiliza cualquier tipo de papel o cartulina.
Tips:
- Procurar no usar hotstamping de color.
- Usar solo grabados para hundir.
- Usar guardas en cartulina.
- Si van a ser guardas impresas se sugiere algún tipo de barniz como protección
Encuadernación Tipo Moleskin
Consiste en portadas semi rígidas fabricadas con cartón delgado y tela, geltex o cualquier otro material que se utilice en portadas para pasta dura más un resorte.
Por lo general se recomienda para agendas de bolsillo ó libretas de apuntes y directorios.
Tips:
- Se sugiere usar resorte plano y de color negro ó blanco, si se va a usar otro color solicitarlo con anticipación.
Encuadernación Pasta Dura Cartoné
Portadas hechas de cartón y papel impreso, cubierta por algún tipo de laminado. Para interiores se usa cualquier tipo de papel o cartulina.
Tips:
- No poner UV como laminado.
- Se recomienda no usar grabados de ningún tipo.
Encuadernación Flexicover
Se llama así porque la portada esta hecha en sulfatada impresa y laminada dando el tipo de una encuadernación en pasta dura flexible.
Tips:
- Es recomendable usar sulfatadas de 14, 16 y hasta 18 puntos.
- No usar guardas de papel.
- Se sugiere cartulina como guardas.
- No aplicar Barniz UV como laminado
Encuadernación Japonesa
Es característica porque los interiores son encuadernados en dípticos, quedando el doblez del lado derecho, con costura a mano. El acabado puede ser en cualquiera de las encuadernaciones mencionados anteriormente, rustica, pasta dura, flexicover, moleskin, etc.
Encuadernación Rústica Cosida
Lleva costura de hilo para unir un pliego a otro y formar el ejemplar a los cuales se les pega la portada en Hot melt. Para interiores se usa cualquier tipo de papel y portadas en cualquier tipo de cartulina.
Tip:
- Lomo mínimo de 3mm
- No usar papel como portada
Encuadernación Rústica con Solapas
(Puede ser pegada ó cosida y pegada)
Característica por llevar una ó 2 portadas con doblez al frente (solapa). Para interiores se usa cualquier tipo de papel y portadas en cualquier tipo de cartulina.
Tips:
- Si lleva índices, separadores, numeración de paginas etc. En el margen de la hoja, se sugiere meter la impresión 5mm.
- Las solapas deben de ser 1cm mas chicas que el tamaño de la portada principal.
Encuadernación Rústica Pegada o Hot Melt
No lleva costura son pliegos fresados a los cuales se les pega la portada en Hot Melt sin el proceso de costura. Los interiores pueden ser en cualquier tipo de papel y las portadas en cualquier tipo de cartulina.
Tip:
- Lómo de mínimo 3mm
Acabados Manuales
Realizamos proyectos a su medida, las manos de nuestros colaboradores podrán crear acabados tan artesanales como usted necesite.
Engrapado
Se usa para publicaciones de reducido numero de paginas ya que para el resto de los tipos de encuadernación se requiere un mínimo de 3mm de lomo. Se recomienda engrapar máximo 64 páginas en papeles delgados (68 a 120 gr.) o 48 páginas en papeles gruesos (150 a 200 gr.).
Wire-O
Este tipo de encuadernación no lleva ni cosido ni pegado, lo que une la portada con los interiores es el wire-o o espiral. Para interiores se puede utilizar cualquier tipo de papel y la portada puede ser en pasta dura o pasta suave.
Suaje
Carpeta
Empaques
Blocks
1 - 15
<
>